El Rey ( Las Cosas de Zarzuela)
_______________________________________________________________________________________________________________
CORINNA zu Sayn-Wittgenstein (la verdadera mujer del Rey de España)
Las novedades de la Casa Real han ocupado gran parte
de la Crónica Rosa de los últimos días... Se ha filtrado
información sobre la cena que tuvo el Rey con sus hijos
el pasado abril del 2011.
El rey reunió a sus tres hijos lejos de Zarzuela y sin interferencias
de los “colaterales”. Una vez sentados… llegó
la revelación: Corinna zu Sayn-Wittgenstein es una "prin
cesa alemana" y "la verdadera señora de la casa" , ha comentado
Isabel González, también ha recordado que su
nombre salió a la luz a raíz del libro de la periodista Pilar
Eyre.
¿Recuerdan las fotografías de hace unos meses en las que se veía al Rey entrando en el restaurante El Landó de
Madrid para cenar con sus tres hijos? La revista ¡Hola! publicó ese reportaje y destacó la ausencia de la reina,
Letizia e Iñaki Urdangarín argumentando que bien estaban de viaje o bien estaba (por la princesa) cuidando a sus
hijas.
Esa cena no fue únicamente para disfrutar de las ensaladas de tomate o las famosas chuletitas de cordero de uno
de los restaurantes favoritos del Monarca, sino que tenía un motivo o más bien una sorpresa que don Juan Carlos
quiso transmitir a sus hijos, para lo cual era mejor reunirles fuera de Palacio y en un ambiente agradable y distendido
que quitaba formalidad a su discurso.
Según amigos muy cercanos a Juan Carlos de Borbón , lo que cuentan que esa noche podría haber comunicado
a sus hijos es su especial amistad con la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein y la importancia de
esta atractiva mujer en su vida.
La misma fuente asegura que desde hace unos meses Corinna vive junto a su hija de 20 años en un chalet de
El Pardo , suficientemente protegida de la mirada de curiosos, que deja cuando sale los fines de semana de cacería
junto al rey. Entonces recibe al resto de cazadores como una auténtica anfitriona que organiza y dispone a su
antojo como dueña y señora de la casa.
Corinna es una mujer muy especial para don Juan Carlos y esa noche, en el Landó, su nombre estuvo sobre la
mesa mientras el príncipe y las infantas simplemente escuchaban unas explicaciones que, seguramente, ya imaginaban.
La novia del rey:
La información ha sido desvelada por elpulso.es y la periodista Isabel González ha comentado que "la reunión en el
restaurante “El Landó” giró en torno a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la mujer con la que se relaciona al Rey
desde hace tiempo". Isabel ha recordado que "en su día nos sorprendió que no fueran la Reina Sofía ni Letizia
a la cena, ahora sabemos el porqué" .
Isabel González ha asegurado que al parecer el Rey "quiso explicarles a sus hijos la relación que tiene con
ella y no con su madre" . Se ha comentado que "es algo serio" y que "reside en un chalet en El Pardo con su hija
de veinte años".
Se ha contrastado que hace tiempo, "estuvieron juntos en Marruecos unos días, y que en las cacerías ella recibe" y
dispone.
La cena fue antes de que saliera a la luz el caso Urdangarín y que fue portada de la revista ¡Hola!. Pese a que se
había especulado con lo que les había dicho el Rey a sus hijos "tiene sentido lo que ha publicado esta web" ya que
"no es raro que un padre intente explicar a sus hijos la relación que tiene con su madre", ha apuntado Isabel González.
Por su parte Emilia Landaluce ha comentado que "fue justo antes de que empezara el declive físico del Rey,
que fue más patente cuando le operaron". Además ha asegurado que "seguramente esté relacionada con la toma
de protagonismo que ha tenido el Príncipe Felipe desde entonces" .
Corinna fue recibida como “representante del Rey” en Arabia Saudí
http://www.elpulso.es/Politica-y-Economia/Nacional/
Fue en el año 2007, según una información del diario "The Middle East Times International"
El rey acaba de felicitar al príncipe Al Waleed Bin Talal de
Arabia Saudita .
¿El motivo?. La justicia española ha exonerado al príncipe, presidente
de la Kingdom Holding Company, compañía oficial que encarrila
las inversiones del Gobierno saudí en el exterior, de las
acusaciones que una modelo le interpuso por vía judicial de acoso
sexual en 2008 y en Ibiza.
Según el diario Middle East Times International, “El embajador
(español, Pablo Bravo) entregó al Príncipe Al Waleed una carta
del rey Juan Carlos de España felicitándole por el “veredicto correcto”.
En esa reunión, siempre según este diario, el Príncipe entregó
al Embajador español una carta de agradecimiento para el
Rey Juan Carlos .
La relación entre Juan Carlos de Borbón y el Príncipe Al Waleed viene de lejos, ya que, según el diario mencionado,
el príncipe saudí recibió, en 2007 y en su oficina en Riyadh a la princesa Corina Zu Sayn-Wittgenstein, amiga
muy cercana del rey , como representante de Su Majestad el Rey Juan Carlos de España, y ofreció una recepción
en honor de su invitada en el “Kingdom Resort”.
También según este diario, en Abril de 2006, la Princesa Corina acompañó al Rey y a una Delegación española a
Arabia Saudí en una visita de Estado oficial como consejera Estratégica de la Delegación.
Lo anteúltimo del caso Urdangarín:
http://www.elpulso.es/Politica-y-Economia/Nacional/
Otra información que ha aparecido estos días relacionada con la Casa Real tiene que ver con la relación
de la infanta Cristina con el Caso Urdangarín.
Según se ha filtrado "para no llamarla a declarar el juez dijo que: “la infanta no estaba en el centro que
tomaba las decisiones ”. Esto, evidentemente, no se sostiene y “la clave es Aizoon”, ya que en su declaración
aseguró sin dudarlo, que la infanta Cristina "era una pieza en la trama".
"La trama, pues, incluía a Aizoon, en una empresa que incluía a Nóos, Aizoon y a la fundación para los
discapacitados" y que "obedecía a una estrategia que consistía en sacar dinero a las instituciones y quedársela".
"No puede ser que cuando hasta el contable te dice que la clave es Aizoon no llames a quien tiene el
50% del negocio y que, además, firmaba todas las cuentas".
La periodista Isabel González ha señalado que, "la mujer de Torres sí que hizo el paseíllo" y fue llamada
a declarar, en una agravio comparativo descarado respecto a la hija menor del rey.
Ahora toca salvar al Rey
Los periódicos españoles de mayor tirada se ceban con el “árbol caído Urdangarín” sin investigar responsabilidades más allá
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espectacular despliegue informativo el domingo 18 en los “grandes” medios escritos nacionales echando
leña al fuego sobre lo malo que es Urdangarín y lo limpio de polvo y paja que se halla su majestuoso
suegro. En alguno se habla de almuerzos que habría mantenido el príncipe Felipe con los capitostes informativos
para reclamarles “sentido del Estado”. ¡Oh! ¿Es ahora Su Alteza el Estado? Se añade un grado
cualitativo a estas filtraciones, que no sólo tratan de alejar al Rey de todo escándalo, sino de preparar a
sus súbditos para una ordenada sucesión.
La estrategia de Don Juan Carlos, que el Pulso viene criticando por lenta y oportunista, ha hecho mella
en los agraciados con una carta o un almuerzo real. Tan sencillo parece seducir a tales informadores convenciéndoles
de que “hasta en las mejores familias” hay elementos díscolos, y que eso forma parte de la vida ordinaria…¡Ya sabéis!
Se cuelan intencionadamente en esos larguísimos reportajes pormenores de la “soberbia” de Urdangarín. Una soberbia que habría
indignado al Príncipe Felipe el Casto (total, él tan sólo se casó con quien le apetecía sin acatar normas escritas o asumidas previamente
por Su Institución, y ya la plebeya elevada a princesa hace tiempo que no sonríe…).
Pero ahora el malo es Undargarín (que lo es). Y se borra de un plumazo el hecho de que, durante muchos años, la Familia Real estuviera
al tanto de sus negocios (por fin lo certifican) sin acudir al juzgado más cercano a presentar la oportuna demanda ni “le apartara”
de las fotos, ni le calificara de “no ejemplar”.
Lo que sí hizo fue recomendarle que dejara el Instituto Noos y que buscara trabajo fuera de España. ¿Se lo buscó él tal vez, como
entrenador de balonmano, o se lo buscó el Rey con un telefonazo de los suyos a César Alierta? ¿Fue la experiencia del deportista en
materia de telecomunicaciones la que le dotaba para casi cualquier función en Telefónica; o su curso acelerado en la escuela de negocios
ESADE el apabullante currículum que terminó de seducir a los responsables de abrir mercados telefónicos en el mundo?
Lo que parece claro es que, si los españoles siguiéramos en la inopia (a propósito, nadie se inmuta ya porque los juzgados se hayan
convertido en gargantas profundas de la prensa y se conozca un sumario entero antes de que el interesado sea imputado. ¡Olé!, ya
vamos para República, y Bananera); si esto no se hubiera hecho público, es de suponer que ni le hubieran recomendado trabajar en el
extranjero ni le hubieran encontrado tal trabajo.
UN “SURVIVOR” NATO
Don Juan Carlos , experto en salvaguardar su posición, nunca estuvo dispuesto a pasar privaciones como las que padeció su padre
en Estoril, y (sin olvidar la noche en que se vistió de militar para la televisión, ganándose así el puesto de por vida) la tarea a la que ha
dedicado mayor empeño (aficiones personales aparte) ha sido la conservación del negocio familiar (esto es la Monarquía), mediante la
obtención de ingresos, más allá de los presupuestados, que consolidaran la solvencia económica de su familia. Ahí está su nada desdeñable
puesto en el ranking de Forbes, que valora su fortuna en 1.790 millones de euros, habiendo recibido en su momento la
herencia (compartida entre cuatro herederos) de tan sólo 100 millones de su abuelo Alfonso XIII.
Es momento de recordar que su abuelo, desde su dorado exilio romano, se entretenía poniendo flechitas en un mapa donde iba señalando
emocionado los avances de las tropas franquistas. Y que su augusto padre, don Juan, ofreció al Generalísimo Franco un
Toisón de Oro que el dictador rechazó. ¡Qué papelón! Todo esto viene a cuento porque hablamos de familias, y en las familias las cosas
están siempre relacionadas. Cuando conviene y cuando no.
Aclaro a estas alturas del artículo, para quienes hayan llegado hasta aquí, que no es políticamente correcto ni, a lo mejor, totalmente
objetivo. Porque creo que un periodista es una persona, y como tal, en sus juicios intervienen sus vivencias y formación.
En el caso de quien esto escribe, influye sin duda el sonrojo que me produce recordar ahora la ilusión e ingenuidad de mi padre y un
hermano mío al formar parte de aquel menguado grupo que en el franquismo apoyaba a don Juan De Borbón como un adalid del “liberalismo”.
Eran los “V.E.R.D.E.S” de entonces, sólo que en virtud de sus siglas (Viva El Rey De España). Y me parece mal que Don
Juan se ofreciera a servir a Franco. “Todo por el bien de la Casa”.
También mi abuelo fue amigo personal de Alfonso XIII (quedan por mi casa algunas reliquias que lo testimonian). Pueden leerse por
tanto estas líneas con el añadido emocional de la decepción.
Volviendo a los años recientes. ¿Qué pretendió don Juan Carlos alejando a su yerno de España? ¿Esconderle de la justicia de los tribunales
y alejarle de la opinión de los españoles, sus súbditos?
Y ahora, ¿cómo actúa? ¿Influyendo por sí mismo o a través de otros para que los medios de comunicación al unísono se hagan voceros
del mensaje: “ya advertí hace años a mi yerno de que abandonara el Instituto Noos y pusiera tierra por medio?
Y si así fuera, ¿es loable? A mí me parece todo lo contrario. Si como a diario nos recuerdan periódicos cuyos directores no caben en sí
de gozo por haber sido atendidos por emisarios palaciegos o miembros de la propia Familia, Urdangarín era el “yernísimo”, tal cualidad
se la otorgaba un suegro. Digamos, en un símil puramente literario, que la figura del Rey vendría a ser una “cooperación necesaria” en
la creación de semejante monstruo a quien el lunes siguieron atizando todos los periódicos agradecidos con material fresco. Viva la independencia
informativa.
Dicho esto, que tales medios disfruten royendo el hueso que les tiran para que no muerdan más alto, y que pasen muy felices Navidades
Sus Augustas Majestades en su Real Palacio.
¡¡ Que con su pan se lo coman. Pero esta vez, por favor, que se lo paguen ellos… Que los de a pie vamos un pelín ajustados !!
|
 |
.Sobre mí |
Jose Conesa
Soy un ciudadano ESPAÑOL, con pocos estudios , pero con muchas vivencias y que intenta reflejar aqui el dia a dia de nuestro actual desgobierno y demas........
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
 |
.Al margen |
Saludos |
Hola a todos los que entrais en este blog para ver y leer los articulos que voy publicando dia a dia, espero que os guste , me imagino que no a todos ,pero tampoco me gusta a mi todo lo que veo y leo |
|
|